Desde 1995, Mayorista de Informática y Productos de Oficina.

Ofrecemos amplia variedad de producto, atención personalizada, stock permanente, precios competitivos, entregas en el día o en 24h y recursos logísticos y web para que puedas hacer dropshipping y trabajar desde cualquier lugar.

La mejor alternativa para generar etiquetas personalizadas

GOP Iberia / Etiquetado  / La mejor alternativa para generar etiquetas personalizadas

La mejor alternativa para generar etiquetas personalizadas

En las empresa, ya sean pequeñas o medianas, la impresión de etiquetas tiene un rol importante, ya sea de manera esporádica o frecuente. Existen varias formas de crear etiquetas. En el caso de aquellas pymes que no necesitan un uso diario de etiquetas y la legibilidad no es crucial, se suelen utilizar etiquetas con campos preimpresos para rellenar la información a mano. O en otros caso optan por diseñar la etiqueta en Word e imprimirlas en papel adesivo o papel de etiquetas precortadas que pueden imprimirse en un equipo multifunción.

Sin embargo, estas opciones pueden llevarnos a tener ciertos inconvenientes que hay que tener en cuenta, como la dificultad de ajustar bien el tamaño de la etiqueta pre cortada a la impresión, el despilfarro de papel de que ya se ha despegado una parte de la misma. Además, el papel adhesivo de la etiqueta puede producir atascos o problemas internos en la impresora multifunción. Y por supuesto, no debemos olvidar el alto riesgo de cometer errores cuendo el preoceso es manual y no esta automatizado.

¿Por qué es mejor una impresora de etiquetas?

Una impresora de etiquetas y tickets es un equipo especifico para tal fin, con el que pueden crearse, de una forma mucho más sencilla y fluida, etiquetas con información personalizada en cualquier momento y lugar. Además, integran programas de diseño de etiquetas, propios del fabriante o terceros que simplifican el trabajo de creación de la misma y facilitan la inclusión de elementos como código de barras y logotipos.

Las impresoras de etiquetas se han convertido se ha convertido en un elemento clave para todas las empresas, ya que además de ofrecer una larga duración, les permite optimizar el proceso de identificación. para realizarenviós o incluso mejorar la trazabilidad.

Las impresoras de sobremesa más sencillas, son idóneas para volúmenes de impresión medio. Y si el entorno de trabajo es un entornomás extremo y tienen un volumen alto de impresión, los modelos industriales son la mejor alternativa.

Estas impresoras de etiquetas estan pensadas para entornos hostiles como fabricas y almacenes. Además, cuentas con accesorios adaptados a las necesidades, como el cortados de etiquetas, convirtiendolas en soluciones muy eficientes. Por ultimo, las impresoras de etiquetas periniten una impresión de alta calidad a velocidades elevadas y cuentan con un lenguaje de programación por comandos en lugar de un sistema operativo, lo que facilita su integración con sitenmas preexistentes.

¿Qué tecnología de impresión de etiquetas es la más adecuada?

Existen dos tecnologías de etiquetado profesional al alcance de cualquier tipo de empresa transferencia térmica (TT) y térmica directa (TD) que se han posicionado como las ideales para cualquier uso porfesional. Y es que ofrecen una mecánica sencilla, que no requiere de cartuchos de tina o tóner, por lo que son menos propensas a averías, por lo cual causan menos incidencias.

Sin embargo, elegir una destas opciones depende de las necesidades que se necesiten cubrir. Mientras la trasferencia térmica ofrece una mayor durabilidad y resistencia, la segunda es más sencilla en el manejo y tiene un precio más asequible. Por esa razón, la tecnología de térmica directa se usa normalmente para trabajos de etiquetados que no requieren un larga duración o resistencia adicional a roces, agua o luz, que si es soportada por la tecnolgoia de transferencia térmica.

Estas impresoras de etiquetas las puedes encontar en la página de GOP iberia, distribuidor oficial de Brother.