Desde 1995, Mayorista de Informática y Productos de Oficina.

Ofrecemos amplia variedad de producto, atención personalizada, stock permanente, precios competitivos, entregas en el día o en 24h y recursos logísticos y web para que puedas hacer dropshipping y trabajar desde cualquier lugar.

3 formas de optimizar el trabajo administrativo de los hospitales

GOP Iberia / Impresión  / 3 formas de optimizar el trabajo administrativo de los hospitales

3 formas de optimizar el trabajo administrativo de los hospitales

En los últimos años los hospitales han experimentado varios cambios a causa de la pandemia, ya que, además de la elevada saturación que sufrió en la pandemia, las necesidades de administración de los hospitales son cada vez más exigentes. Esto se debe a la necesidad de dedicar más tiempo a las tareas administrativas que han de ser revisadas a diario o rehechas por errores o falta de información, esto sumado al tiempo empleado en la gestión de la información almacenada en historiales médicos, recetas, informes y  otros documentos, añadiendo presión a al trabajo de los profesionales de la salud.

Al igual que ha sucedido en la mayoría de los sectores de actividad, el sector sanitario se ha visto obligado a reinventarse y a invertir en soluciones antes de lo previsto para poder automatizar el proceso de administración para que sea más eficiente. Para que estas transformaciones en el sector sean realmente efectivas, la gestión de documentos, donde va incluida la impresión e identificación, son fundamentales al momento de garantizar el seguimiento y por consiguiente la salud de las personas.

Dentro de los diferentes aspectos que deberían tener en cuenta los profesionales de la industria sanitaria para garantizar el óptimo funcionamiento de los hospitales están:

  • Garantía en la impresión de información confidencial. Este es una aspecto fundamental en cualquier ámbito sanitario, por ellos es necesario que las administraciones hospitalarias cuenten con herramientas eficientes. En ese sentido, las impresoras con la función de impresión segura son las aliadas perfectas para reducir el riesgo de dejar información olvidada en las impresoras, ya que solo el personal autorizado podrá recoger dicha información impresa a través de un pin establecido. Además, permiten garantizar el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la privacidad del paciente, lo que también se traduce en un importante ahorro de costes al no violar la confidencialidad ni arriesgarse a una posible pérdida de datos.
  • Identificación eficiente de activos. En los centros sanitarios de requiere una identificación eficiente de activos, ya que al contar con múltiples equipos y otros repartidos en distintas ubicaciones, el seguimiento es un punto clave. Por ello, es necesario contar con etiquetas duraderas para identificar todo lo necesario, así como sus normas de uso. Garantizando el uso correcto y evitando errores que supongan un riego a la salud de paciente y trabajadores.
  • Correcta gestión documental. Establecer una gestión documental por código de barras permite automatizar las tareas de digitalización, organización y archivo, ahorrando el tiempo que emplean los sanitarios para estas tareas.

Ya que la transformación digital es inevitable, esta ha de ser efectiva. Por esta razón, es de suma importancia optar por servicios de impresión, digitalización e identificación eficientes y seguros para salvaguardar la privacidad de los pacientes. Esto se traduce en un incremento de la eficiencia que da como resultado ahorros de tiempos que pueden dedicarse a tareas que aporten mayor valor, como la propia atención al paciente, que es el fundamento del sector sanitario.