
Cómo imprimir sobres para tu negocio
El uso del email es uno de los métodos más utilizados por cualquier negocio para comunicarse entre los miembros de la empresa y, también con sus clientes. Sin embargo, su uso no suprime otras formas de comunicación tradicionales como es el envío de cartas.
En la actualidad, la utilización del correo postal es aún un componente bastante fundamental en el marketing de una compañía en el momento de comunicarse con empleados, proveedores y consumidores, debido a que es eficaz para mandar tanto propuestas de comercialización, folletos y catálogos, como facturas o invitaciones.
Es por esto por lo cual cualquier información que se quiera comunicar por correspondencia postal debería hacerse de una forma profesional y, para conseguirlo, el primer paso es utilizar sobres que reflejen la imagen corporativa. Se debe considerar que los sobres van a ser el primer efecto visible de la comunicación y podría ser un componente determinante de cara a que el receptor decida abrirlo o no.
Un equipo de impresión da la llave para lograr imprimir los sobres con la dirección de los destinatarios y lograr un resultado todavía más profesional.
¿Cómo imprimir tus propios sobres?
1. Consejos útiles antes de imprimir
- El primer paso es elegir el material adecuado para la tecnología de impresión con la que se cuente.
- Por otra parte, es aconsejable no utilizar sobres con sellos que tengan relieve, ya que podrían dificultar la impresión.
- Tampoco es conveniente emplear sobres de baja calidad, ya que pueden ocasionar pliegues y deteriorar la calidad de la impresión.
- Es mejor no usar papel de un tamaño superior a 215.9 mm (8.5 in.) de ancho y 355.6 mm (14.0 in.) de largo. Puedes utilizar sobres tamaño Com-10, Monarch, C5 y DL.
- Antes de colocarlos en la impresora, hay que cerrar las solapas del sobre, sin llegar a pegarlas.
- Es mejor imprimir los sobres desde la bandeja multipropósito del equipo, ya que los sobres tienen un gramaje especial.
2. Configurar la impresión
Cuando se hayan elegido los sobres más adecuados para la impresión, tienes que configurar tu software para la impresión en tamaño sobre.
3. Consejos a la hora de imprimir sobres
- La impresión se realizará mejor si se ajustan las guías de la impresora al tamaño del sobre.
- Para imprimir, se deben colocar los sobres con el lado a ser impreso hacia arriba y las cuatro esquinas alienadas.
- No conviene colocar los sobres excediendo la capacidad máxima permitida, ya que podría producirse un atasco de papel.
4. Una alternativa: impresoras de etiquetas
Para integrar las direcciones de los destinatarios en sobres otra alternativa es utilizar una impresora de etiquetas. Es una elección fácil y perfecta comparativamente con la impresión directa de sobres en la situación de que tengas bastante volumen de destinatarios, y continuamente es una mejor elección que redactar los datos manualmente.
Simplemente, tendrás que diseñar la etiqueta en el software habilitado para el equipo, imprimirla y pegarla directamente en el sobre.
En conclusión, la impresión de sobres es la alternativa perfecta para esos negocios que se comunican con sus consumidores o proveedores por medio de correspondencia postal. No solo da resultados expertos que fortalece la imagen de marca, sino que además posibilita ahorrar tiempo a los trabajadores debido a que, en unos pocos min, tienen la posibilidad de tener un enorme conjunto de sobres impresos listos para mandar y independiente de errores.