Desde 1995, Mayorista de Informática y Productos de Oficina.

Ofrecemos amplia variedad de producto, atención personalizada, stock permanente, precios competitivos, entregas en el día o en 24h y recursos logísticos y web para que puedas hacer dropshipping y trabajar desde cualquier lugar.

Por qué es importante conocer la trazabilidad de los alimentos

GOP Iberia / Consumibles Originales  / Por qué es importante conocer la trazabilidad de los alimentos

Por qué es importante conocer la trazabilidad de los alimentos

Una vía esencial para lograr minimizar peligros es por medio de la trazabilidad alimentaria. En esta situación, la trazabilidad es el rastreo de los alimentos durante cada uno de los periodos de producción, procesamiento y repartición.

La finalidad de la trazabilidad alimentaria es conocer el camino que ejecuta un alimento a partir de su producción hasta su llegada a los clientes.

Debido al papel importante que tiene la trazabilidad en el momento de conservar la inocuidad de los alimentos, es preciso que las organizaciones que trabajan con productos alimentarios tengan sistemas firmes y bien incluidos para asegurar controles efectivos.

Cómo garantizar una identificación correcta de los alimentos en las cocinas

La etiqueta que se sitúa en los alimentos en una cocina debería integrar información clave como la ya citada fecha de caducidad primaria del componente, la fecha de caducidad secundaria sin embargo además un número de lote, nombre o especificación del producto y el nombre del preparador.

 

Ejemplificando, en un restaurante que compra las salsas a un distribuidor, este producto debería advenir de forma correcta etiquetado con la información clave como el nombre del proveedor, lote (donde se incluye la información de origen), fecha de construcción o fecha de caducidad, primordialmente. Una vez el restaurante requiera abrir este producto para su cocinado, tiene la obligación de etiquetar otra vez el producto con la información de la fecha de abertura y la fecha de caducidad secundaria una vez abierto.

Este método se debe realizarlo de una forma segura y legible, debido a que cualquier error puede dar por sentado una fisura en la calidad del producto. Por esa razón, en vez de optar por un etiquetado a mano, que puede producir errores de cálculo o de interpretación de la información manuscrita, se propone la utilización de un sistema de etiquetado que garantice la estabilidad del método y que calcule de manera automática las fechas de caducidad.

Implantar un método de etiquetado eficiente y automatizado ayudará a un mejor funcionamiento de los empleados, se evitarán errores manuales e aumentará la productividad y estabilidad.