Desde 1995, Mayorista de Informática y Productos de Oficina.

Ofrecemos amplia variedad de producto, atención personalizada, stock permanente, precios competitivos, entregas en el día o en 24h y recursos logísticos y web para que puedas hacer dropshipping y trabajar desde cualquier lugar.

Brother – Qué puedo hacer para que mis cartuchos de tinta y tóner duren más?

GOP Iberia / Consumibles Originales  / Brother – Qué puedo hacer para que mis cartuchos de tinta y tóner duren más?

Brother – Qué puedo hacer para que mis cartuchos de tinta y tóner duren más?

Hoy de la mano de Brother nos traen un análisis sobre el consumo de los cartuchos y como lograr que estos duren incluso más; así de ese modo nuestros usuarios podrán ahorrar de manera más rápida en futuras compras.

Con frecuencia, tenemos la sensación de que los consumibles de impresión tienen una duración distinta de la que indican los fabricantes. Una cosa  atener en cuenta en este tipo de información es que siempre la medida se expresara como «duración aproximada», esta duración aproximada proviene de muchos factores.

Estos factores pueden ser: Temperatura del exterior, tipo de papel…

Como se calcula el factor aproximado de cada cartucho? Desde hace 10 años la mayoría de los fabricantes de impresión se rigen por la normativa ISO, la cual mide los consumibles por igual. Este permite calcular la duración usando la misma base de comparación entre todos los fabricantes del mercado que usen este estándar. «Cada tecnología tiene una ISO distinta para tener en cuenta sus peculiaridades». 

Para cumplir dicha normativa se realizan pruebas para determinar la duración aproximada de un cartucho de tinta o tóner, se realizan test de impresión con múltiples cartuchos usando una página de prueba estándar definida por ISO y unas determinadas condiciones de impresión. De esta forma, se establece la duración estimada en páginas, cogiendo el numero de páginas mínimo que pueden imprimir el 90% de los cartuchos probados. Si el tipo de página que solemos imprimir es muy distinto o las condiciones son otras, la duración del cartucho variará. Por esa razón los cartuchos pueden durar más o menos de lo estimado por el fabricante.

Una vez sabido todo lo anterior, podemos ver los tres factores clave para alargar la vida de tus cartuchos:

        1. Intensidad del color — Si imprimimos documentos que incluyen imágenes o colores muy intensos, el consumo de tinta o tóner es mayor, lo que implicará una duración menor. Para ahorrar tinta de manera fácil y eficiente recomendamos estos trucos;  eliminar el color de fondo y usar degradados o tramas en aquellos documentos que tengan un color de fondo o colores sólidos o muy intensos, y reducir el tamaño de los códigos de barras en los documentos que los contengan; usarás menos tinta o tóner y seguirán siendo legibles por los lectores de estos códigos.

        2. Entorno de trabajo — Los cambios de temperatura también pueden tener un impacto negativo en los equipos de impresión y el consumo de los consumibles. Por ejemplo, si una impresora está en un almacén muchos meses por debajo de 21ºC y otros tantos por encima de los 26ºC, duración del consumible será menor de lo indicado, ya que el entorno del trabajo es uno de los más hostiles para la impresión. Y lo mismo ocurre con la humedad; en entornos con una humedad relativa superior al 70%, las impresoras hacen un trabajo inicial para eliminar el exceso de humedad lo cual también puede afectar a la duración del consumible. Recuerda: lo más recomendable es colocar el equipo donde la temperatura cambie lo menos posible (entre 21 y 26ºC) y que la humedad relativa esté entre el 40 y el 70%.

3. Controladores de impresión — La diferencia entre usar el driver del fabricante para el modelo concreto de impresora, o utilizar un driver genérico, también es un factor a tener en cuenta. Los drivers genéricos aportan ventajas a los gestores de TI, siendo muy cómodos para la instalación cuando hay múltiples usuarios o marcas; y la instalación automática de un controlador genérico facilita el uso de una máquina. Pero no están optimizados para las particularidades específicas de cada impresora. Cuando se imprime una hoja no es importante, pero si el volumen de impresión es mayor, puede derivar en un incremento del consumo.

Para evitar ese exceso, es recomendable instalar el controlador del fabricante y tener activadas las actualizaciones. Esto, además, permite sacar un mayor provecho de todas las funcionalidades que ofrece cada equipo.